Riera Rosselló, inmobiliaria familiar de reconocido prestigio, evoluciona para renovar el sector inmobiliario de Menorca a partir de la innovación y sostenibilidad.
En 1990 Carmen Roselló tuvo la visión e iniciativa de emprender el negocio inmobiliario en la zona norte de Menorca y que años más tarde continuaría su hija Laura Riera junto a su marido Ignasi Álvarez dando origen a Riera Rosselló, la inmobiliaria más influyente del norte de Menorca y una de las más prestigiosas de la isla.
Desde el inicio el trato familiar y cercano fue muy bien recibido por todos los clientes que depositaron en ellos su confianza. El trabajo constante y la continua formación han sido determinantes en el desarrollo de una empresa que da un servicio honesto y eficiente y que resulta positivo para todos: locales y visitantes.
Aquel propósito de mejorar la vida de los habitantes de Menorca, asegurando el futuro de las nuevas generaciones a partir de una actividad inmobiliaria que proporcione felicidad a propietarios y clientes, es hoy el espíritu que ha llevado a la creación de SOM Menorca.
Laura Riera e Ignasi Álvarez, quienes siempre trabajan con el máximo respeto y amor por Menorca, dan un gran paso para crear SOM Menorca con un propósito renovado: además de seguir contribuyendo a mejorar la vida de las personas en la isla de Menorca, atienden y priorizan las necesidades e inquietudes por un mundo mejor.
SOM Menorca es la nueva marca e imagen que proyecta el nuevo compromiso en el sector inmobiliario para un presente y futuro donde se priorizan la defensa y promoción de la sostenibilidad, la cultura, la tradición y la conservación de Menorca.
Para ello SOM Menorca establece alianzas y tiende puentes de colaboración con organizaciones y colectivos que difunden y protegen la cultura y el ecosistema de Menorca. SOM Menorca trabaja con técnicos e industriales con experiencia en los aspectos relacionados con materiales ecológicos, energías renovables y la protección del medio ambiente en relación con la actividad inmobiliaria.
En SOM Menorca ya hemos implementado un programa de reducción del impacto ambiental en nuestros alojamientos de alquiler vacacional mediante una mejor gestión de los residuos, el uso adecuado de agua y el consumo eficiente de energía.
Con todo ello en SOM Menorca marcamos la diferencia acompañando y asesorando a todos los propietarios para que puedan mejorar la calificación energética de sus casas y apartamentos apoyando las actividades de conservación que aseguran su valor en el futuro.
Actualmente, vender su apartamento, comprar su casa, o alquilar su villa en SOM Menorca, además de ser la opción más rentable y satisfactoria, es también la oportunidad de defender, proteger y amar la isla de Menorca.
Si tú también amas Menorca te damos la bienvenida a SOM Menorca, la inmobiliaria en el que el amor por Menorca nos une.
Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo procedimiento, precios y requisitos para obtener plazas turísticas en Menorca
Descubre dónde y cuándo disfrutar de artesanía, gastronomía y cultura local en cada rincón de la isla.
Conocer y aplicar correctamente las deducciones fiscales de los alquileres turísticos te permitirá optimizar tus beneficios
Menorca, esta isla mediterránea que esconde secretos y particularidades que la hacen única, y que quizá no conocías
Comprar una vivienda de segunda mano en Menorca conlleva ciertos impuestos, entre ellos el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Pero existen tipos reducidos que pueden suponer un importante ahorro para ciertos compradores
Desde SOM Menorca, como profesionales de alquileres vacacionales, te resumimos sus principales implicaciones para Menorca y para las viviendas turísticas
En SOM Menorca nuestro compromiso va más allá del sector inmobiliario en Menorca.
Comprar una casa o apartamento en Menorca es una inversión, un proyecto ilusionante, pero es fundamental conocer todos los gastos e impuestos asociados a la operación.
Su experiencia de voluntariado en Tanzania refleja los principios de esfuerzo y solidaridad que aplicamos en SOM Menorca.
Menorca evoca calas paradisíacas, sol y aguas cristalinas, pero en invierno se convierte en un refugio de tranquilidad, naturaleza y cultura.